Todo sobre la Música y los Cantantes Valencianos:
ıllı Amancio Amorós wiki: info, historia y vídeos
- Detalles
- Categoría: MUSICA VALENCIANA (WIKINFO)
Amancio Amorós
Estudió piano con Roberto Segura Villalba, y composición y órgano con Salvador Giner Vidal. Fue catedrático del Conservatorio de Valencia desde mil novecientos dos (solfeo y armonía) y fue su directivo entre los años mil novecientos diecinueve y mil novecientos veinticuatro. Entre sus pupilos estuvieron José María Parejas Machí (Benimodo, mil novecientos siete-mil novecientos setenta), directivo de orquesta y de banda,Benet Traver García (mil ochocientos sesenta y seis-mil novecientos treinta y tres) y el profesor José Manuel Izquierdo Romeu. A lo largo de los años mil ochocientos noventa y tres-mil ochocientos noventa y cinco fue presidente de la Sección de Música de Lo Rat Penat (lo sustituyó Salvador Giner). En mil ochocientos noventa y siete intervino como creador y primer secretario de la Asociación de Profesores Músicos bajo la advocación de santa Cecilia y 12 años después (mil novecientos nueve) se transformó en su presidente, sustituyendo exactamente al mentado Giner. Fue miembro numerario de la Real Academia de Hermosas Artes de San Fernando de la capital española. En el campo bibliográfico publicó diferentes obras de introducción al estudio de la música, como Elementos de solfeo, Teoría general del solfeo en forma de diálogo y Curso elemental de piano. Además de esto fue creador y directivo de la fugaz gaceta Biblioteca Musical Valenciana (mil ochocientos noventa y cuatro-mil ochocientos noventa y cinco). En su faceta de músico fue autor de 6 misas, 3 zarzuelas, una sinfonía de temas populares valencianos, diferentes piezas educativas y sobre todo música sagrada. El fondo personal Amancio Amorós se conserva en la Biblioteca de Cataluña desde mil novecientos veintiocho. Hoy día la Escola de Música Amancio Amorós Sirvent de la Agrupació Musical d'Agullent recuerda el nombre del músico. Su hermano Eugenio asimismo fue músico y su hijo Josep Vicenç Amorós i Barra fue músico y, singularmente, numismático.