Todo sobre la Música y los Cantantes Valencianos:
ıllı Francisco Salanova Alfonso wiki: info, historia y vídeos
- Detalles
- Categoría: MUSICA VALENCIANA (WIKINFO)
Francisco Salanova Alfonso
Nace en Catarroja (Valencia) , donde comienza sus estudios musicales en la Sociedad Musical "La Artesana" con los maestros D. Antonio Claverol y D. Bartolomé Raga. Después ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, donde concluye sus estudios consiguiendo el Premio de Honor con el Maestro D. Vicente Martí. Además de esto asiste a clases en Alemania con Schneider.Desde los dieciocho años ocupa el puesto de Solista de la Banda Municipal de Valencia, de la que se halla hoy en día en excedencia. Ha cooperado como solista con muchas orquestas nacionales y también internacionales entre aquéllas que cabe destacar; “Ciudad de Palma”, orquestas “Municipal”, “Clásica y “Sinfónica de Valencia”, “Ciudad de Barcelona”, “Orquesta de la TV Suiza, etcétera Actuando bajo la batuta de reputados maestros.Su carrera como concertista en el campo de la música de cámara le lleva a formar el “Quinteto y Cuarteto del Conservatorio Superior de Música de Valencia”(Quinteto Valencia), “trío (y ob. P.) con Perfecto García Chornet y Juan Llinares” y dueto (ob. P.) con Perfecto García Chornet”, actuando con estos conjuntos en las primordiales salas nacionales en numerosísimas ocasiones y en distintos recitales en el extranjero y efectuando múltiples discos y grabaciones. Sus recitales como concertista le han llevado a actuar en las mejores salas de conciertos nacionales y en Rumania, Francia, Rusia, Suiza, Holanda, Bélgica, Italia, Austria, Alemania…, efectuando grabaciones para R.N.E. y T.V. Suiza. Ha actuado como Solista en las Orquestas Sinfónica y Municipal de Valencia, RTV De España, Urbe de Barna, T.V. de Zurich, etc. Sus abundantes pupilos ocupan plazas en la mayoría de orquestas y conservatorios de la geografía de España y europea. Su pupilo, asimismo Catedrático de oboe en Murcia y músico Francisco José Valero Castells le dedicó el Concierto Op. 3: para oboe y orquesta, mil novecientos noventa y seis (duración aprox. 18’) .Ha dado lecciones a abundantes oboistas como: José Francisco Sánchez Sánchez, Francisco José Valero Castells Miguel Enguídanos, José Vicente León Es catedrático de oboe del Conservatorio Superior de Música de Valencia y está en posesión de la “Medalla a las Preciosas Artes”.