Todo sobre la Música y los Cantantes Valencianos:
ıllı Grup de Folk wiki: info, historia y vídeos
- Detalles
- Categoría: MUSICA VALENCIANA (WIKINFO)
Grup de Folk
El conjunto nació como una opción alternativa festiva a la banda Els Setze Jutges. Mientras que dicha agrupación tenía como referencia las canciones francesas, Grup de Folk se decantó por la restauración de las canciones populares catalanas y por otra parte, la adaptación de letras de todo otro países haciendo hincapié en el Folk Song de Norteamérica, como la traducción de la canción Puff, the Magic Dragon. A pesar de corta trayectoria, Grup de Folk efectuó abundantes conciertos y festivales entre los que resalta el Festival Folk en el Parque de la Ciudadela de Barna en mil novecientos sesenta y ocho. Ciertas de sus actuaciones en riguroso directo, llegando a las siete horas, fueron grabados en discos de larga durada como Festival Folk (Als cuatro Vents, mil novecientos sesenta y siete) y Folk dos (Als cuatro Vents, mil novecientos sesenta y ocho). Treinta años tras la disolución, el conjunto de volvió a unir para actualizar sus canciones, tocarlas en riguroso directo y grabar nuevos discos como Els temps enfrenta están canviant (DiscMedi-Blau, dos mil uno) y Els temps enfrenta están canviant. Les cançons del Grup de Folk dos (DiscMedi-Blau, dos mil tres). Grup de Folk no tenía una capacitación fija; cambiaba conforme las actuaciones. Ciertos miembros más activos fueron Jaume Arnella, Xesco Boix, Falsterbo tres (Eduard Estivill, Joan Boix y Amadeu Bernadet), Pau Riba, Jordi Pujol i Cortès, Enric Herrera, Albert i Jordi Batiste, Jaume Sisa, Oriol Tramvia, Consol i Ramon Casajoana, Gabriel Jaraba, Josep Maria Camarasa, Jaume Vallcorba o bien Josep Molí. Otros miembros que participaron en las actuaciones, mas sin aparecer en las grabaciones fueron Maria del Mar Bonet y Ovidi Montllor. En el concierto que presentaron en el festival «Canet Rock» de mil novecientos setenta y cinco estuvieron presentes Manel Joseph de la Plateria y El Grup el Sac. "La Nova cançó: mil novecientos cincuenta y ocho-1987: balanç d'una acció cultural" Llorenç Soldevila i Balart