Todo sobre la Música y los Cantantes Valencianos:
ıllı L'Estaca wiki: info, historia y vídeos
- Detalles
- Categoría: MUSICA VALENCIANA (WIKINFO)
L'Estaca
Llach efectuó la composición en catalán. En ella cuenta, a través de la metáfora de la atadura a una estaca el trabajo por la libertad. La situación es una charla que sostiene en un portal al amanecer donde el personaje primordial le pregunta al abuelo Siset: «¿No ves la estaca a la que estamos todos atados?, Si no logramos deshacernos de ella jamás vamos a poder caminar» y le da la indicación de que la única forma de liberarse de exactamente la misma es a través de la acción conjunta «Si tiramos fuerte, va a caer (…) Si tiro fuerte por acá y tiras fuerte por allá, seguro que cae, cae, cae, y nos vamos a poder liberar». La idea de la conciencia colectiva para conseguir la libertad, para proseguir en la lucha se comunica los últimos versos. Una vez fallecido el abuelo Siset, el protagonista es el responsable de ir comunicando el espíritu de unidad en la lucha por la libertad a las nuevas generaciones: «Y mientras que pasan los nuevos muchachos, estiro el cuello para cantar el último canto de Siset, el último que me enseñó».