Todo sobre la Música y los Cantantes Valencianos:
ıllı Rubén Gimeno wiki: info, historia y vídeos
- Detalles
- Categoría: MUSICA VALENCIANA (WIKINFO)
Rubén Gimeno
Cursó estudios de clarinete y violín en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de su urbe natal. Más tarde, ingresó en el Conservatorio Real de Bruselas donde logró el Premier Prix y Diplome Superieur en música de cámara y violín. Inició sus estudios de dirección de orquesta con James Ross, en la Universidad de Maryland. Después estudió en el Conservatorio de Estocolmo con Jorma Panula, Essa Pekka Salonen, Leonard Slatkin, Alan Gilbert y Gustav Meier, entre otros muchos. Desde mil novecientos noventa y siete hasta dos mil siete fue directivo de la Joven Orquesta Sinfónica de Galicia, siendo asimismo directivo asistente de la Joven Orquesta Nacional de España. Es asimismo directivo convidado de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Ha dirigido entre otras muchas, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Urbe de Granada, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Orquesta Urbe de Oviedo, la Orquesta Sinfónica de Gavle (Suecia), la Orquesta del Real Conservatorio de Estocolmo, la Orquesta de la Academia Nacional Sueca, la Joven Orquesta de Castilla y León, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta Sinfónica de Málaga, la (Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Orquesta de Valencia, Orquesta de Barna y Nacional de Cataluña y la Orquesta del MMCK Festival (el país nipón). Desde septiembre de dos mil nueve tiene a su cargo la titularidad de la Orquestra Simfònica del Vallès. Su actividad en el campo de la lírica le ha llevado a dirigir las nuevas producciones del Teatro Campoamor de Oviedo de Marina, La Gran Vía, Agua, Azucarillos y Aguardiente. Del mismo modo, ha dirigido Cádiz de Chueca al lado de la Sinfónica de Galicia. En el mes de octubre de dos mil diez hizo su debut en el Teatro de la Zarzuela con la obra "La del Soto del Parral", cosechando buenísimas críticas.En febrero de dos mil once, comenzó como directivo de opera con la obra de Offenbach "Los cuentos de Hoffman", con enorme éxito de critica y público.